BEP 396 – Toma de decisiones estratégicas (2)

BEP 396 LECCIÓN - Toma de decisiones estratégicas 2

Bienvenido de nuevo a Business English Pod for today’s lesson on making strategic decisions. Esta es la segunda de un par de lecciones sobre business strategy.

According to the old saying, good ideas are a dime a dozen. There’s no shortage of possibilities in business. But not all those ideas and possibilities are equal. You have to be able to sort out which ones are the right fit for your business. Given limited time, resources, and capacity, you can’t chase after every shiny new thing that comes along.

This is where strategy comes in. Strategy helps you separate the excellent business opportunities from all the merely good ideas. Strategy allows you to say yes to the right ones, and no to the rest. Without a strategic perspective, companies are doomed to go the way of Blockbuster.

Strategic decision-making involves asking whether your company is the right company to pursue the idea. That means assessing whether it plays to your strengths and fits with your brand. It also means discussing the opportunity costs, or the things you’ll be giving up to pursue the new idea. And any new opportunity has to have long-term potential. It can’t just be a flash in the pan.

En el dialogo de hoy, we’ll rejoin Paolo, Adrian, y Michelle, who work for a solar panel company. The company has traditionally focused on commercial projects. Now they’re discussing whether it’s a good idea – strategically speakingto get into the residential market.

Preguntas de escucha

1. Why is Adrian concerned about the opinions of residential customers?
2. What does Adrian say is the focus of their company’s brand?
3. What is Michelle’s concern about the idea of providing energy audit services?

Premium Members: PDF Transcript | Quizzes | PhraseCast | Lesson Module

Download: Podcast MP3

BEP 395 – Toma de decisiones estratégicas (1)

BEP 395 LECCIÓN - Making Strategic Decisions 1

Bienvenido de nuevo a Business English Pod for today’s lesson on strategic decision-making. This is the first of a pair of lessons on business strategy.

Every day, business leaders face tough decisions that involve difficult trade-offs. Should we put our time and money into a new opportunity or build capacity in our current operations? Should we partner with company X or company Y? Should we expand east or west?

These decisions are often informed by an overall corporate strategic plan. But that plan can’t account for all possible futures. Big picture plans don’t make the decisions but rather support decision-making. And when the world seems more uncertain, complex, and volatile than ever, the stakes are high for every decision.

There’s lots to consider when making a strategic decision. Para principiantes, we need to think about how the decision aligns with our main goals. For new opportunities, we need to think about growth potential, costs, and profit margins. And we need to be sure we have the right competitive advantage to pursue the opportunity.

En el dialogo de hoy, we’ll listen to a conversation between Paolo, Adrian, y Michelle. They work for a solar panel company that has focused on commercial projects and corporate clients. Now they’re debating the strategic merits of a possible move into the residential market.

Preguntas de escucha

1. After talking about overall goals, what does Paolo get very excited about?
2. What topic does Adrian have many questions about?
3. Al final de la conversación, why does Paolo believe they will be successful in the residential market?

Premium Members: PDF Transcript | Quizzes | PhraseCast | Lesson Module

Download: Podcast MP3

BEP 369 – Planificación de escenarios 3: Discusión de respuestas estratégicas

BEP 369 - Reuniones de planificación de escenarios en inglés 3: Discusión de respuestas estratégicas

Bienvenido de nuevo a Business English Pod para la lección de hoy sobre cómo hablar sobre respuestas estratégicas durante la planificación de un escenario. reunión en inglés.

Es imposible predecir el futuro con exactitud. Pero eso no significa que no debamos molestarnos en intentar. Después de todo, nosotros no creamos estrategias de negocios basado solo en las realidades de hoy. Necesitamos pensar en lo que sucederá o podría suceder y cómo responderemos a estos posibles eventos..

Entonces, si hemos hecho el trabajo de trazando escenarios futuros, Entonces, ¿cómo planeamos exactamente nuestras respuestas estratégicas?? Para comenzar, deberás elegir una postura estratégica general. ¿Vas a tomar la iniciativa en tu industria?? ¿O se sentará y responderá a las cosas a medida que suceden??

Su postura estratégica depende en parte de los posibles impactos de eventos futuros y su elección de estrategias.. Debe discutir estos impactos para elegir el mejor curso de acción entre varias posibilidades. Esto significa que debatirá mucho sobre estrategias alternativas.

En planificación estratégica, a menudo decimos que puedes tener lo que quieras, pero no puedes tener todo lo que quieres. Por esta razón, tendrás que pedirle a tu equipo que priorice, o decidir qué estrategias son las más importantes. Y para tomar esas decisiones sobre prioridades, Deberá discutir los resultados hipotéticos de diferentes acciones..

En el dialogo de hoy, volveremos a unirnos a una reunión de ejecutivos de una gran empresa minorista. Gwen tiene su sede en la sede de EE. UU.. Ella está discutiendo estrategias con Natasha y Daniel., que dirigen las operaciones de la empresa en otro país. El grupo está discutiendo respuestas estratégicas a escenarios futuros que ya han trazado..

Preguntas de escucha

1. ¿Qué estrategia sugiere Daniel para sus tiendas urbanas más grandes??
2. ¿Qué sugiere Natasha en lugar de hacer grandes recortes en sus operaciones??
3. ¿Qué dice Gwen que podría ser el resultado final de los cambios que están discutiendo??

Premium Members: PDF Transcript | Quizzes | PhraseCast | Lesson Module

Download: Podcast MP3

BEP 368 – Planificación de escenarios 2: Discusión de posibles escenarios

BEP368 - Reunión de planificación en inglés 2 - Discusión de escenarios

Bienvenido de nuevo a Inglés de negocios Pod para la lección de hoy sobre la discusión de escenarios futuros en una planificación reunión en inglés.

Planificación empresarial no parece que solía hacerlo. El mundo de hoy depara tantas sorpresas y tanta incertidumbre. Hay un cambio constante e implacable, y a veces parece que solo estamos tratando de mantener el ritmo.

En estas circunstancias, es una buena idea trazar un mapa de posibles escenarios futuros. Este tipo de ejercicio a menudo se basa en varias incertidumbres clave que ya ha identificado. Es necesario trazar un mapa de los diferentes escenarios antes de que pueda comenzar a desarrollar estrategias para responder a estas posibles situaciones futuras..

Una cosa que harás cuando hables de escenarios es hacer predicciones. En algunos casos, podrás hacer predicciones con un alto grado de certeza. En otros, tendrás que comprobar si estás más seguro de lo que deberías. En particular, puede verse afectado por el sesgo de disponibilidad, donde la información disponible te lleva a hacer predicciones con demasiada certeza.

Porque no siempre podemos estar seguros, nos encontramos discutiendo la probabilidad de ciertos eventos, o que tan probablemente son. En este punto, puede resultar tentador comenzar a evaluar posibles estrategias, pero es mejor resistirse a esto y centrarse primero en los escenarios. Y a lo largo, debe tener cuidado con las suposiciones que podrían nublar su pensamiento, o hacerte pensar sin claridad.

En el dialogo de hoy, volveremos a unirnos a una discusión en una gran empresa minorista. Natasha y Daniel son ejecutivos que discuten la situación de su país con Gwen., que tiene su sede en los EE. UU.. El grupo está trazando escenarios basados ​​en la situación que ya han discutido..

Preguntas de escucha

1. ¿Qué predice Natasha con certeza??
2. Según Daniel, ¿Qué tan probable es que las ventas bajen? 30%?
3. ¿En qué suposición llama Natasha a Daniel??

Premium Members: PDF Transcript | Quizzes | PhraseCast | Lesson Module

Download: Podcast MP3

BEP 367 – Planificación de escenarios 1: Explorando la situación

BEP 367 - Reuniones de planificación de escenarios 1: Explorando la situación

Bienvenido de nuevo a Business English Pod para la lección de hoy sobre planificación de escenarios reuniones.

¿Cómo planeamos un futuro tan incierto?? En una escala global, nos enfrentamos a una pandemia, cambio climático, malestar social, e inestabilidad política. A nivel local, su empresa podría estar enfrentando otro conjunto de desafíos. Entonces, ¿cómo podemos planificar lo que podría suceder en el futuro??

Uno de los enfoques que adoptan las organizaciones en tiempos de incertidumbre es la planificación de escenarios.. En una palabra, La planificación de escenarios implica discutir diferentes posibles situaciones futuras., y planificando cada posibilidad. Este tipo de planificación normalmente comienza con la exploración de la situación..

Explorar la situación a menudo implica mucha especulación., mientras discute lo que podría suceder en el futuro. Esto le ayuda a identificar las incertidumbres clave con las que se enfrenta. Por supuesto, las circunstancias difieren de un lugar a otro, por lo que es posible que se encuentre explicando las diferencias contextuales cuando planifique diferentes escenarios.

Estas discusiones pueden ser bastante complejas, por lo que suele ser una buena idea solicitar un resumen de los problemas. Otro aspecto muy importante de la planificación de escenarios es el uso de evidencia para guiar la discusión.. En algunos casos, Deberá utilizar esta evidencia para contrarrestar el optimismo de otras personas sobre el futuro..

En el dialogo de hoy, escucharemos una discusión de planificación de escenarios en una gran empresa minorista. Gwen ocupa una posición de liderazgo en la sede de la empresa en EE. UU.. Ella está hablando con Natasha y Daniel., dos ejecutivos radicados en otro país. La empresa se enfrenta a los enormes desafíos que presenta la pandemia COVID-19. Y en esta discusión, están explorando toda la situación.

Preguntas de escucha

1. Al comienzo de la conversación, ¿Sobre qué programa de ayuda del gobierno especula Natasha??
2. ¿Qué dice Daniel es una de las mayores incertidumbres que enfrentan??
3. ¿Qué cambio posible cree Daniel que podría suceder pero Natasha no?

Premium Members: PDF Transcript | Quizzes | PhraseCast | Lesson Module

Download: Podcast MP3

Vuelve al comienzo